Origen Jerez
Procedente de las criaderas de Carlos I, hasta el año 1937 en que hubo que utilizar sus soleras para abastecer las criaderas de Carlos I, debido a que las destilerías quedaron inactivas a causa de la guerra española. Esto supuso la suspensión de las ventas y su retirada del mercado hasta el año 1948 en que fué relanzado.
Color ambar, aroma con notas elegantes de madera . En boca es suave y armonioso con una agradable persistencia.
Bot. 0.70 Cl. 36º
LA BODEGA
Las Bodegas Pedro Domecq fueron fundadas en el año 1730. Son las más antiguas de Jerez. El conjunto de edificaciones que compone el núcleo histórico de la Bodega tiene dos accesos principales. Uno de ellos, el situado en la parte sur, se localiza en la zona denominada Puerta de Rota, así conocida porque en ese lugar se encontraba una de las puertas de la muralla árabe que rodeaba a la ciudad durante la Edad Media y de la cual quedan aún varios tramos bien conservados. Esta entrada cuenta con un hermoso jardín diseñado en 1823 y que posee casi cien especies distintas de plantas y árboles tanto autóctonos como de otras procedencias. Están perfectamente integradas en el diseño urbanístico del Jerez del siglo XVIII, constituyéndose en uno de los mejores ejemplos de lo que localmente se conoce como arquitectura bodeguera, grandes edificios que manifiestan la importancia que la industria vitivinícola ha tenido siempre en la ciudad y su entorno.